Servicios
Los autores de los conjuntos de datos realizarán una descripción inicial básica de los mismos al momento de su incorporación al repositorio. El equipo del Repositorio de Datos de Investigación de la UNLP junto a especialistas de las distintas áreas del conocimiento realizarán tareas de curaduría, en las que mejorará la catalogación de cada recurso de acuerdo a estándares internacionales generales para conjuntos de datos, y particulares para datos de distintas áreas del conocimiento.
Los conjuntos de datos reciben un identificador persistente (DOI). Esto permite la correcta identificación de cada recurso y facilita la localización en línea y la interoperabilidad con otros sistemas y servicios en línea. La asignación de un identificador persistente es un servicio imprescindible tanto a la hora de asegurar la correcta atribución de autoría, así como también para integrar los datos con sistemas de análisis y procesamiento.
Los conjuntos de datos serán transformados a distintos formatos que aseguren su preservación a largo plazo. Se buscarán formatos abiertos siempre que sea posible, de modo de maximizar su reuso por toda la comunidad, evitando limitaciones por licencias de software específicas.
El Repositorio de Datos de la UNLP incorpora servicios en línea para la previsualización de conjuntos de datos, así como también para la generación de citas y el acceso a diferentes versiones de cada dato. Asimismo, cuando un conjunto de datos esté compuesto por múltiples archivos, el Repositorio de Datos permitirá la descarga individual de cada uno de ellos, así como también la descarga de todos los archivos en un sólo paquete, manteniendo la estructura original de carpetas indicada por el autor.
Desde el Repositorio de Datos de la UNLP se brindará el soporte técnico a usuarios, tanto en lo referido a la búsqueda y acceso de datos como también al depósito de conjuntos de datos por parte de la comunidad universitaria. Se asistirá asimismo en las tareas relativas a gestión de los datos a lo largo de los proyectos de investigación, incluyendo la selección de formatos de almacenamiento, buenas prácticas para una adecuada organización de conjuntos de datos y la incorporación de aplicaciones que permitan su replicación y reuso.